Preguntas frecuentes
En esta página, encontrará las preguntas y respuestas más frecuentes.
¿No puede encontrar su respuesta aquí? Póngase en contacto con nosotros a través del formulario de contacto.
-
01 ¿Cuál es el grupo objetivo de la investigación?
La encuesta está diseñada para recoger respuestas de los visitantes de su organización.
Se definen como visitantes aquellas personas que han estado en su institución en los últimos 12 meses.
Si lo desea, también puede encuestar a antiguos visitantes (personas que han estado en su institución hace más de 12 meses) o a no visitantes (personas que nunca han estado en su institución). La encuesta inteligente incluye preguntas específicas para antiguos visitantes y no visitantes. El sistema reconoce estos perfiles y les plantea únicamente las preguntas relevantes para ellos.
Dado que los visitantes se desplazan a través de fronteras, la encuesta se ofrece en seis idiomas. Usted puede seleccionar en qué idiomas desea ofrecer la encuesta para su institución. Los idiomas disponibles son:
- Alemán
- Español
- Francés
- Italiano
- Inglés
- Neerlandés
-
02 ¿Cuál es el momento de la investigación? ¿Cuáles son los plazos?
El período de estudio se llevará a cabo desde el 01/09/2025 hasta el 31/01/2026.
Este plazo extendido le brinda a su organización la flexibilidad de elegir el período más adecuado para involucrar a su audiencia y comunicar el estudio. Puede llevar a cabo el estudio durante todo el período o seleccionar intervalos específicos que se alineen con su programación y el flujo de visitantes.
Puede registrar su institución para participar hasta el 31/08/2025.
Al finalizar el estudio, recibirá su informe de investigación personalizado con todos los resultados y análisis a más tardar el 31/01/2026. Además, tendrá acceso continuo a un panel de control en línea a través de un inicio de sesión personal, lo que le permitirá monitorear los resultados de su institución durante y después del período del estudio.
-
03 ¿Participar en la investigación requiere mucha mano de obra?
El estudio está diseñado para implementarse fácilmente en su organización. Dado que la mayoría de las instituciones no tienen la posibilidad de invertir mucho tiempo del personal en investigación, el método de estudio se ha mantenido accesible.
¿Cuánto tiempo se espera que dedique usted o un miembro de su equipo?
- Registro de su organización
- Proporcionar ciertas características de su organización para personalizar y programar la encuesta (aprox. 30 min)
- Posibilidad de añadir preguntas personalizadas si lo desea
- Difusión de la encuesta a través de uno o más canales, según sus preferencias y posibilidades (aprox. 60 min)
Al finalizar el estudio, recibirá un informe de investigación claro y práctico.
-
04 ¿Quién puede participar en SentoVox?
El estudio está diseñado para ser aplicado en cualquier tipo de organización, pública o privada, independientemente de su oferta.
El estudio también es escalable: es accesible tanto para pequeñas como para grandes organizaciones.
El estudio ofrece a las organizaciones una herramienta para recopilar datos de público de forma accesible, estandarizada y basada en datos, y compararlos de manera anónima.
-
05 Hubo un estudio piloto con 130 espacios culturales. ¿Puedo obtener más información al respecto?
Antes del inicio de este estudio europeo, se llevó a cabo con éxito un estudio piloto en colaboración con CULT, OP/TIL y 130 espacios culturales.
Este estudio piloto se realizó con éxito en 130 espacios culturales de Flandes y Bruselas. Los lugares participantes representaban una muestra del panorama cultural: participaron tanto pequeños como grandes espacios culturales, así como diferentes tipos de instituciones culturales. Los resultados de este estudio piloto demostraron que los visitantes estaban muy satisfechos con los espacios culturales y su experiencia. Se evidenció que el espacio cultural local desempeña un papel social importante y tiene un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de los visitantes.
Tras este exitoso estudio piloto, se organizó una jornada de estudio para los espacios culturales participantes. Esta jornada incluyó una presentación de los resultados y consejos prácticos sobre cómo utilizar el informe de investigación individual. Un interesante debate con expertos cerró el evento. Las reacciones entusiastas mostraron que el estudio aportó un gran valor añadido a los espacios culturales participantes. Fue especialmente relevante para ellos disponer de datos estructurados y fundamentados sobre su organización y visitantes, y poder comparar anónimamente sus resultados con otros espacios culturales similares.
Puede encontrar toda la información sobre el estudio piloto en:
https://www.sentovox.eu -
06 ¿Cuánto cuesta participar en el estudio?
El estudio se ofrece de forma independiente a las instituciones culturales. Ha sido diseñado para proporcionar a su organización una herramienta accesible para encuestar a su público de manera estructurada y basada en datos.
En este modelo independiente, los costos del estudio son cubiertos por las instituciones participantes. La contribución refleja el costo real del estudio e incluye el proceso de investigación completo de principio a fin. Los precios de mercado para estudios comparables son significativamente más altos.
Para distribuir equitativamente los costos, la contribución se establece en función del número de visitantes de su institución:
- Menos de 10.000 visitantes: € 625,- sin IVA
- 10.000 a 50.000 visitantes: € 850,- sin IVA
- 50.001 a 100.000 visitantes: € 975,- sin IVA
- 100.001 a 150.000 visitantes: € 1.175,- sin IVA
- Más de 150.000 visitantes: € 1.750,- sin IVA
Tiene la opción de prever el presupuesto en 2025 o distribuirlo en dos años (50% en 2025 y 50% en 2026).
-
07 Quiero una oferta para mi organización
¡Gracias por su interés en la investigación de público!
Para obtener una oferta personalizada para su organización, haga clic en "oferta", en la parte superior derecha de este sitio web.
Allí podrá ingresar algunos datos sobre su organización y hacer clic en "crear oferta" en la parte inferior. Puede descargar la oferta de inmediato.Si está de acuerdo con la oferta y desea participar, puede registrar su organización haciendo clic en "participar" en el mismo sitio web.
-
08 ¿Cómo puedo inscribir mi organización para participar?
¡Gracias por su interés en el estudio!
Puede registrar su organización a través de este sitio web, donde puede hacer clic en la parte superior derecha en "participar".
Después de completar el formulario de participación, recibirá una confirmación de su participación por correo electrónico. También recibirá un correo con un enlace para activar su cuenta. Luego, tendrá acceso inmediato a la plataforma de investigación.
Después del registro, será guiado/a en el inicio del estudio. El equipo de investigación le mantendrá informado/a por correo electrónico.
-
09 Formo parte de un grupo, ¿cuáles son las opciones?
Puede participar en el estudio como grupo. Solicite una oferta personalizada a través del botón "oferta".
Cada grupo que participa obtiene varios beneficios adicionales:
- Como grupo, puede agregar preguntas adicionales a la encuesta. Estas se incluirán en los cuestionarios de todas las ubicaciones del grupo.
- En los informes individuales, cada ubicación no solo podrá compararse de forma anónima con un grupo similar y con los resultados nacionales, sino también con los resultados del grupo.
- Los resultados del grupo también se mostrarán en el panel de control en vivo. Se puede proporcionar un inicio de sesión adicional para un responsable del grupo si es necesario.
- Cada grupo recibe una oferta de precio personalizada.
-
10 La encuesta está personalizada para mi organización. ¿Qué significa esto?
El estudio proporciona un cuestionario equilibrado, diseñado a medida para organizaciones en colaboración con socios académicos, asociaciones sectoriales y profesionales del sector.
El cuestionario se basa en un estándar europeo, pero se ha adaptado a la realidad nacional de cada país.La encuesta también se adapta completamente a la realidad de su organización. Tendrá acceso previo al cuestionario y podrá:
- eliminar preguntas que no sean relevantes para su organización
- añadir sus propias preguntas si lo desea
- personalizar preguntas (por ejemplo, tarifas locales, actividades, etc.)
La eliminación, adición y personalización de preguntas se realiza a través de una página web dedicada al estudio.
De esta manera, se crea una encuesta completamente personalizada para su organización, permitiendo al mismo tiempo una comparación anónima con otras organizaciones.
El sistema de encuestas es dinámico e inteligente: dependiendo del perfil y comportamiento de respuesta del participante, solo se mostrarán las preguntas relevantes.
Así, también se pueden incluir en la encuesta a antiguos visitantes y no visitantes (si lo desea), quienes recibirán preguntas adaptadas.
Hay materiales de comunicación específicos disponibles si desea encuestar a estos grupos. -
11 La encuesta está personalizada para mi organización. ¿Cómo funciona?
Antes del inicio del estudio, el equipo de investigación le invitará a proporcionar algunos datos sobre su organización. Se le pedirá que acceda al sistema SentoVox e inicie sesión con su dirección de correo electrónico y la contraseña previamente elegida. En la vista general, encontrará el botón "Personalizar", donde podrá acceder al formulario para enviar la información necesaria sobre su organización. Esto tomará aproximadamente 5 minutos.
Después de enviar la información, el equipo de investigación comenzará a crear su encuesta personalizada. Le informarán tan pronto como esté lista para que pueda comenzar la encuesta. A través del mismo formulario, también tiene la opción voluntaria de añadir sus propias preguntas que desee incluir en la encuesta. Finalmente, también tiene la posibilidad opcional de revisar toda la encuesta de antemano e indicar si desea excluir ciertas preguntas (o opciones de respuesta). Sin embargo, esto no es obligatorio: gracias a la información proporcionada sobre su organización, la encuesta será completamente personalizada en cualquier caso.
-
12 ¿Cómo se llega a los encuestados para la encuesta?
El estudio está diseñado para recopilar comentarios de los visitantes de la manera más fluida posible. La metodología del estudio es online. No está previsto encuestar a los visitantes “en vivo” a través de su personal, aunque esto es posible si lo desea.
Recibirá un enlace único a su encuesta en línea personalizada, que podrá distribuir entre sus visitantes. Este mismo enlace también puede utilizarse para alcanzar a aquellos que abandonaron la visita o a los no visitantes (ver más abajo).
Recibirá materiales de comunicación personalizados y listos para usar para difundir la investigación entre sus visitantes. Estos materiales pueden utilizarse en sus canales de comunicación habituales (por ejemplo, boletín de noticias, sitio web, redes sociales, compradores de boletos, etc.) o mediante comunicación física (por ejemplo, distribuyendo folletos en la taquilla). Puede elegir utilizar uno o varios de estos canales, dependiendo de sus recursos.
El sistema de encuestas es responsive, por lo que está accesible desde ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes.
Un estudio piloto con más de 130 diferentes centros culturales ha demostrado que estos métodos generan una alta tasa de respuesta.
¿Le gustaría encuestar también a los que abandonaron la visita y a los no visitantes?
Recibirá materiales adaptados para invitar a estas personas a compartir su opinión. Estos materiales pueden distribuirse a través del ayuntamiento, organizaciones asociadas o asociaciones culturales.¿Quiere realizar encuestas en vivo en su museo para ciertos grupos objetivo?
Esto es posible con una tableta o un teléfono inteligente directamente dentro del sistema de encuestas.La convocatoria abierta para participar en la encuesta permite recopilar datos de manera eficiente con un esfuerzo mínimo y brinda la oportunidad de llegar a personas que abandonaron la visita o no visitantes si lo desea.
También tiene la opción de realizar un muestreo aleatorio en este estudio. Si elige esta opción, puede entregar un folleto a cada visitante en la taquilla (recibirá una plantilla personalizada para imprimir) o realizar encuestas al azar dentro del museo. En este caso, puede solicitar una sesión informativa al equipo de investigación.
-
13 ¿Qué materiales de comunicación se proporcionan?
El equipo de investigación proporciona varios materiales de comunicación:
- Banners digitales, diseñados para la comunicación digital. Puede utilizarlos en su boletín informativo, en su sitio web o en sus redes sociales. Puede integrar su propio enlace a la encuesta para hacer que los banners sean "clicables".
- Folletos imprimibles con su enlace de encuesta personal y código QR. Estos pueden imprimirse si lo desea para apoyar la comunicación sobre el estudio en su institución. Puede imprimirlos como folletos (formato A6) o como carteles (por ejemplo, formato A1).
- El código QR, su enlace único y el logotipo de la investigación como materiales de apoyo.
Se han diseñado varias opciones entre las que puede elegir. Sin embargo, también tiene la libertad de crear su propio diseño, por ejemplo, en el estilo de su identidad corporativa. Puede usar o modificar los materiales proporcionados según sus necesidades.
Cada diseño está disponible en dos versiones: una en el idioma nacional y otra en el idioma nacional junto con el inglés. También puede optar por diseñar sus propios materiales si desea comunicar en otros idiomas.
Tendrá acceso a estos materiales de comunicación después de iniciar sesión en la plataforma de investigación.
-
14 Se ofrecen incentivos para estimular la respuesta. ¿Cómo funciona esto?
Se ofrecen incentivos (recompensas) para que las personas puedan participar en la encuesta:
- Por cada encuesta completa, evitamos que 1 m² de selva tropical en peligro de extinción desaparezca gracias a la organización World Land Trust. Junto con el informe final, se entregará un certificado oficial de la selva tropical salvada.
- Se regalarán algunos viajes
La combinación de estos diferentes tipos de incentivos alienta a diferentes perfiles de encuestados a participar en la encuesta. Los incentivos respaldan la convocatoria para participar en la encuesta.
¿Cómo se asignan los incentivos a los ganadores?
El sistema de encuestas selecciona a los ganadores al azar cuando los encuestados completan las encuestas. Al final de la encuesta, las personas nombradas ganadoras verán un código único con el mensaje para ponerse en contacto con el equipo de investigación. De esta forma, solo recopilamos los datos de contacto de los ganadores para poder entregarles el premio. A continuación, estos datos se borran inmediatamente.
-
15 También me gustaría ofrecer incentivos yo mismo, ¿es posible?
Tiene la posibilidad de ofrecer un incentivo adicional para fomentar aún más la participación en la encuesta para su organización.
Puede hacerlo creando una página de concurso en su propio sitio web. Si proporciona el enlace de esta página al equipo de investigación, ellos se encargarán de que todos los encuestados que hayan completado la encuesta sean redirigidos automáticamente a esta página. Allí, por ejemplo, podrá solicitar datos personales para determinar un ganador más adelante.
Los incentivos estándar incluidos en el estudio (como salvar 1m² de selva tropical en peligro y la posibilidad de ganar un viaje) se organizan sin recopilar datos personales. (Consulte las condiciones del concurso para obtener más información). No está permitido solicitar datos personales dentro de la encuesta.
Si desea organizar su propio concurso y recopilar datos personales para ello, debe hacerlo en su propio sistema. Indique claramente en esta página web que la encuesta se ha completado en su totalidad y que los datos ingresados por el encuestado para participar en el concurso no pueden vincularse con sus respuestas en la encuesta.
Si ofrece incentivos adicionales, se recomienda actualizar sus materiales de comunicación para asegurarse de que su público conozca este incentivo extra.
-
16 ¿Cómo funcionan los informes y la evaluación comparativa?
El estudio dará como resultado un informe de investigación detallado con resultados prácticos y aplicables para su institución. En este informe, no solo encontrará en detalle sus propios resultados, sino que también podrá comparar de manera anónima su institución con un grupo de casas similares en su propio país e incluso en toda Europa.
Los clústeres son agrupaciones de centros culturales basadas en diversas características como tamaño, tipo, etc. Al combinar los resultados de muchas casas en clústeres, los resultados de su institución pueden compararse con los de instituciones similares, con la garantía de que sus resultados permanecerán siempre anónimos.
Su informe es siempre anónimo: solo usted recibe sus propios resultados, los cuales no se comparten con terceros. Si lo desea, puede hacer públicos los resultados de su investigación.
Los informes se entregarán después del período de investigación, que se extiende hasta el 31/01/2026. Puede esperar recibir su informe detallado a más tardar el 28/02/2026.
Tendrá acceso en todo momento a un panel de control en línea dinámico a través de un inicio de sesión personal, lo que le permitirá seguir sus resultados en cualquier momento.
-
17 ¿Cuál es la función de las universidades y las asociaciones sectoriales?
El estudio cuenta con el apoyo de 10 académicos de 7 universidades.
Juntos han desarrollado un cuestionario equilibrado que se implementará en los países participantes.
Las universidades nacionales también han adaptado el estándar europeo a la realidad nacional, ya que cada país es único. Además, las asociaciones sectoriales nacionales han participado en la elaboración del cuestionario.
Tras la finalización del estudio, las universidades de cada país realizarán un análisis comparativo entre las diferentes instituciones, basado en resultados anonimizados. De este modo, el sector en su conjunto también se beneficiará del estudio.
-
18 Me gustaría agregar a un colega al seguimiento de la investigación
Eso es posible. Puede otorgar acceso a uno o varios colegas a la plataforma de investigación para que también puedan dar seguimiento al estudio y acceder al panel de control.
Primero debe registrar su organización para participar en el estudio. De este modo, usted mismo obtendrá acceso a la plataforma de investigación.
En la plataforma de investigación, en la página de resumen de su organización, encontrará la opción de agregar empleados adicionales. Deberá proporcionar su nombre, apellido y dirección de correo electrónico. Estos empleados recibirán una invitación por correo electrónico para elegir una contraseña y así obtener acceso a la plataforma de investigación de su organización a través de su propia cuenta.
-
19 ¿Hay un servicio de ayuda?
Un servicio de asistencia profesional apoya a su organización durante todo el estudio.
Para cada consulta, se genera un ticket para garantizar un correcto seguimiento.Si los visitantes de su institución tienen preguntas o comentarios sobre la encuesta, también recibirán asistencia del servicio de ayuda. A través del botón de ayuda en la encuesta, serán contactados directamente con el servicio de asistencia.
-
20 ¿Cómo se abordan la privacidad y el RGPD?
El estudio se lleva a cabo de acuerdo con las directrices del RGPD europeo. En ningún momento se recopilan datos personales de los encuestados, ya que la encuesta es completamente anónima. No es posible vincular las respuestas de la encuesta a una persona en particular.
¿Cómo se asignan los incentivos (premios) a los ganadores? El sistema de encuestas selecciona aleatoriamente a los ganadores mientras los encuestados completan la encuesta. Las personas seleccionadas como ganadoras reciben un código único al final de la encuesta con un mensaje para ponerse en contacto con el equipo de investigación. De esta manera, solo recopilamos los datos de contacto de los ganadores para garantizar la entrega de su premio. Estos datos se eliminan inmediatamente después.
Para cada organización participante, solicitamos los datos de contacto de una persona de referencia: nombre, apellido y correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para la comunicación relacionada con el estudio. También se utilizan para otorgar acceso a su panel en línea. Estos datos pueden consultarse, modificarse o eliminarse en cualquier momento previa solicitud por correo electrónico. Si lo desea, puede añadir otros contactos con acceso al sistema.
Todos los datos y resultados se almacenan en servidores seguros dentro de Europa.
Los resultados de su investigación son siempre privados. Solo se compartirán con usted o con la persona de contacto designada. Usted puede decidir si desea hacer públicos sus resultados.
Los resultados de todas las organizaciones participantes se anonimizan y agrupan, lo que permite realizar análisis comparativos. Esto le permite comparar su organización de manera anónima con los resultados de un grupo de organizaciones similares y con los resultados nacionales.
-
21 ¿Cómo se traducen los textos y la encuesta?
La mayoría de los textos utilizados en este estudio han sido traducidos por traductores jurados y revisados por correctores nativos. Con el fin de organizar el estudio de la manera más eficiente posible en diferentes países, es posible que algunos textos hayan sido traducidos mediante servicios de traducción en línea. De este modo, podemos proporcionar respuestas más rápidas a determinadas preguntas de las instituciones participantes.
Los textos utilizados para los encuestados (encuesta, comunicación con visitantes, etc.) siempre son traducidos por traductores jurados y revisados por nuestros socios académicos.
Para su encuesta, puede elegir qué idiomas desea poner a disposición de los encuestados. Puede seleccionar entre alemán, español, italiano, francés, neerlandés e inglés. Puede comunicar esta elección al inicio del estudio, tras lo cual el equipo de investigación se asegurará de que su encuesta esté disponible en cada idioma seleccionado. Los encuestados podrán completar la encuesta en el idioma de su preferencia.